domingo, 10 de diciembre de 2023

Los animales

Profesora: Yoliany Ávila. 

Curso: 9no.

Año lectivo: 2023-2024.

Fecha: 10/12/2023.

Institución: Alexander Fleming.

Alumno: Nicolás Rosero Sierra.

Los animales👍:

 Los animales o los Animalia como son conocidos por su nombre  científico desde un principio los animales fueron considerados como compañía o como objeto de caza de dos tipos de forma:

1.Como la presa que se va a cazar.

2.Como el cazador.

Funciones esenciales de los animales:

Los animales llevan a cabo las siguientes funciones esenciales: alimentación, respiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción.

La historia de los animales:

Los animales han sido estudiados desde la antigüedad, y aún hoy, la clasificación animal se muestra cambiante, pues depende de los estudios que revelan constantemente información novedosa. Los grupos animales se definieron sobre la base de sus caracteres biológicos, morfológicos y ultraestructurales; sin embargo, la filogenia del siglo xxi está basada principalmente en el estudio filogenómico molecular del ADN mitocondrial, ribosómico y nuclear, lo que ha determinado también cambios importantes.

Características de los animales:

  • Los animales son eucariotas: tienen un núcleo verdadero, en donde se empaca la información genética codificada en forma de ADN. Puedes encontrar la Diferencia entre célula eucariota y procariota en este otro post de EcologíaVerde que te recomendamos.
  • Son pluricelulares: con múltiples células que se organizan para construir tejidos especializados para llevar a cabo las diferentes funciones de los organismos. De igual modo, estas células se especializan. Por ejemplo, las neuronas son células asiladas para poder recibir los estímulos eléctricos sin riesgos. Consulta aquí los Organismos unicelulares y pluricelulares: ejemplos y diferencias.
  • Son heterótrofos: los animales no pueden sintetizar su propia energía, y por eso necesitan recibir fuentes externas en forma de alimento. A esto se le conoce como heterotrofia y se completa durante los procesos de nutrición. Existen múltiples tipos de alimentación, que más adelante detallaremos. Descubre más sobre los Organismos heterótrofos: qué son, características y ejemplos, aquí.
  • Tienen una respiración aerobia: es decir que requieren oxígeno para el proceso de oxidación de algún sustrato y producir energía a partir de él.
  • Tienen particularidades morfológicas e incluso fisiológicas: hay animales en todos los medios, acuáticos, aéreos o terrestres, y en todo tipo de climas y ecosistemas. Para esto se especializan con particularidades morfológicas e incluso fisiológicas, para poder obtener todos los componentes del medio en el que habitan.
  • Tienen un impulso activo: los animales tienen un impulso activo ante su entorno, que normalmente ocurre como mecanismo instintivo para alimentarse o evitar ser comido, es decir, para ejercer de depredador o presa. Estas características de los animales, o impulsos, son recibidos por su organismo a través de los órganos de los sentidos como el oído, vista, gusto o tacto y dependen en gran medida de los tipos hábitos del animal.

El hecho de que exista una gran variedad de ellos conlleva que se pueda hacer una clasificación de los animales más específica. La clasificación científica responde a la filogenia, que ordena a las especies por cercanía genética en categorías más específicas. El Reino Animalia desciende en:

  • Phylum
  • Clase
  • Orden
  • Familia
  • Género
  • Especie

Sin embargo pueden existir clasificaciones creadas por el humano, por ejemplo, según su alimentación o sus hábitos. Este tipo de clasificaciones son útiles para conocer más sobre las diferentes formas que pueden tener los animales.

Clasificación de los animales según su estructura:

Vertebrados

En esta clasificación entran todos aquellos animales que cuentan con una columna vertebral y huesos. Entre los vertebrados se encuentran los mamíferoslas aves, los peces, los anfibios y los reptiles.

Invertebrados

Los invertebrados son aquellos que se conocen como animales que no poseen columna vertebral. Entre ellos se encuentran las especies de las esponjas, los artrópodos, los equinodermos, los anélidos y los nidarios.


Clasificación de los animales según su alimentación:

Clasificación de los Animales según su Alimentación
Clasificación de los Animales según su Alimentación. Edición de Atlas Animal. Original por @keila0825 a través de Twenty20.

Existen tres tipos de alimentación entre la especie animal: herbívora, carnívora y omnívora. Depende en cierta medida, de los alimentos que cada animal consuma, para conocer un poco sobre su estilo de vida y forma en la que se desarrolla su vida.

Herbívoros

Estos son los animales que se alimentan específicamente de plantas. Muchos de ellos integran en su dieta diaria: plantas, frutas, granos, polen y algunos como el koala con capaces de comer bambú.

Tipos de herbívoros:

  • Folívoro
  • Frugívoro
  • Xilófago
  • Granívoro
  • Nectarínoro
  • Polinívoro

Carnívoros

Estos son aquellas especies que se alimentan exclusivamente de carne de otros animales. Entre los animales carnívoros encontramos:

  • Carnívoros estrictos
  • Hipocarnívoros
  • Depredadores
  • Carroñeros

Omnívoros

La dieta en los omnívoros varía más, pues son aquellos que deben y pueden comer tanto vegetales detodo tipo, como carne. Tienen una alimentación menos limitada.

Alimentación de los animales

Clasificación de los animales según su forma de reproducción:

Clasificación de los Animales según su Reproducción
Clasificación de los Animales según su Reproducción. Edición de Atlas Animal. Original por congerdesign en Pixabay.

La tercera clasificación es según su forma de reproducción, pueden ser:

Vivíparos

Son animales que se desarrollan específicamente dentro de la matriz o útero de un animal hembra. Los vivíparos tienen una fecundación interna, son animales cuadrúpedos y que se reproducen de forma sexual.

Ovíparos

Los ovíparos son animales que se forman y desarrollan dentro de un huevo que ha sido fertilizado por un animal macho y lo ha dejado en la hembra para que lo ponga y así esperar a que nazcan las crías.

Ovovivíparos

Son los animales que se forman dentro de un huevo que se encuentra dentro del útero o matriz de una hembra. Cuando el ovovivíparo pasa por el trayecto uterino el cascaron comienza a romperse y nace a su vez directamente de la madre.

Según su reproducción


Clasificación según su hábitat:

Clasificación de los Animales según su hábitat
Clasificación de los Animales según su hábitat. Edición de Atlas Animal. Original por @lmallo a través de Twenty20.

También para conocer a los demás tipos de animales que existen deben buscarse de acuerdo al medio que habitan el cual puede ser terrestre o acuático.

Terrestres

Son aquellos que habitan en la tierra y a su vez los mismos se mueven por la misma. Además, estos animales para respirar toman el oxígeno que necesitan del aire. El hábitat en la que podemos encontrar a estos animales es: desiertos, bosques, granjas y selvas.

Acuáticos

Así como su propio nombre los indica son aquellas especies que viven en agua durante toda su vida o parte de ella. Además, estos animales también pueden habitar lugares que sean cercanos a la superficie o bien pueden habitar el fondo de los maresríos u océanos.

Animales según su hábitat


Los animales

Profesora: Yoliany Ávila.  Curso: 9no. Año lectivo: 2023-2024. Fecha: 10/12/2023. Institución: Alexander Fleming. Alumno: Nicolás Rosero Si...

Los animales